Arraigo Social, Laboral y Familiar: Como Solicitarla, Dónde Tramitarla y Requisitos para Conseguirla

tramite extranjeria

¿Qué es Arraigo Social, Laboral y Familiar?

1️⃣Arraigo Social1️⃣

¿Qué es?

El arraigo social se concede a aquellos extranjeros que han vivido en España durante al menos tres años y pueden demostrar su integración social.

¿Cómo solicitarla?

  • Presentación de la solicitud: Debes presentar tu solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
  • Cita previa: Es necesario solicitar cita previa a través de la sede electrónica del Ministerio.

¿Dónde tramitarla?

  • En la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides.

Requisitos:

  • ✔️Haber residido en España de manera continuada durante tres años.
  • ✔️Justificar medios económicos suficientes para tu mantenimiento.
  • ✔️Aportar un informe de integración social que demuestre tu arraigo (certificados de empadronamiento, cursos realizados, etc.).
  • ✔️No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.

2️⃣Arraigo Laboral2️⃣

¿Qué es?

El arraigo laboral está destinado a aquellos que han estado en España de forma irregular y pueden demostrar un contrato de trabajo o una oferta de empleo.

¿Cómo solicitarla?

  • Presentación de la solicitud: Debes solicitar la autorización en la Oficina de Extranjería donde resides.
  • Cita previa: Igual que en el arraigo social, se debe pedir cita previa.

¿Dónde tramitarla?

  • En la Oficina de Extranjería de la provincia de residencia.

Requisitos:

  • ✔️Haber residido en España de manera irregular durante al menos dos años.
  • ✔️Presentar un contrato de trabajo por un periodo mínimo de un año (debe ser firmado por el empleador y el empleado).
  • ✔️Cumplir con los requisitos de la oferta de empleo, que debe estar registrada en el Servicio Público de Empleo.
  • ✔️No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.

3️⃣Arraigo Familiar3️⃣

¿Qué es?

El arraigo familiar permite regularizar la situación de aquellos extranjeros que tienen familiares directos con residencia legal en España, como hijos o cónyuges.

¿Cómo solicitarla?

  • Presentación de la solicitud: Al igual que en los otros tipos, debes presentar tu solicitud en la Oficina de Extranjería correspondiente.
  • Cita previa: Solicitar cita previa para realizar el trámite.

¿Dónde tramitarla?

  • En la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides.

Requisitos:

  • ✔️Haber residido en España de forma irregular durante al menos un año.
  • ✔️Demostrar la relación de parentesco con el familiar que reside legalmente en España (puede ser un certificado de nacimiento o matrimonio).
  • ✔️Justificar medios económicos para tu manutención.
  • ✔️No tener antecedentes penales en España ni en tu país de origen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Qué significa estado de resolución en trámite
  Introducción   En España, el proceso de extranjería es fundamental para regular...
Leer más
preocupado foto
¿Qué hacer si no recibes respuesta después...
Si te encuentras en la situación en la que extranjería...
Leer más
foto portada
¿Cómo ver una notificación de extranjería?
Si estás en medio de un trámite de extranjería en...
Leer más